La llegada del calor invita a salir cuando baja el sol, sentarnos en terrazas y consumir cervecitas muy frías, pero sin duda si tenemos que elegir un producto que no podemos resistir consumir es un buen helado... ¿quién no recuerda esa heladería en la que en su infancia compraba ese helado que era el gran premio a un día de agotador calor?
Cuando las pasadas navidades tenía que escribir la carta a los Reyes Magos, como hago todos los años desde que tengo el robot trasteé por Internet en la página de Kenwood para elegir algún accesorio para mi Cooking Chef de Kenwood que poner en mi lista. Este año no tenía ninguna duda, quería la heladera. Ha sido una de las mejores elecciones sin dudarlo; mis hijos están encantados y yo, qué os voy a contar, un postre sano, delicioso y refrescante, y todos los ingredientes naturales. Ahora bien, si no tenéis la heladera la podéis hacerla por el método tradicional: metiendo la base de helado en el congelador y sacarla media hora y batiéndola a mano para romper los cristalitos y mantecar el helado.
Es importante que diferenciemos por un lado el helado y por otro el sorbete. En este post os explicaré una receta de helado de chocolate para hacer con la heladera del robot Cooking Chef de Kenwood, en el que nos centraremos especialmente en la elaboración de la base del helado. La base que os propongo os servirá para realizar casi todos los helados sólo tendréis que añadir el saborizante y aroma que deseéis. Da igual el sabor chocolate, fresa, turrón, estracciatella, tutifruti... todos los que hagamos serán irresistibles si dominamos la base común a todos ellos.
Existen dos bases fundamentales una con huevo y otra sin huevo. La que os presento es con huevo. En esta receta tenéis que utilizar huevos superfrescos pues el huevo se consumirá en crudo. Esta receta clásica tiene una base parecida a unas natillas; es decir, un cuajado de yemas de huevo con nata y leche. Una vez hecha la mezcla debemos mantecarla, o lo que es lo mismo, congelarla a la vez que la batimos. La elaboración del helado es muy sencilla y rápida. Animaros a hacerla es una muy buena forma de sacarle partido a vuestra Cooking Chef.
Helado de chocolate
Ingredientes
300 ml. de leche entera
150 gr. de azúcar glass
3 yemas de huevo
100 gr. de chocolate para fundir
1 cuharadita (de las de café) de esencia de vainilla
Accesorios
Batidora K
¡¡¡ Manos a la obra !!!
Antes de empezar con la receta voy a contaros cómo es la heladera del Cooking Chef de Kenwood y cómo utilizarla. El accesorio consta de cuatro elementos: la tapadera y tolva, las paletas de batir, el bol para el congelador y el bol para hacer la mezcla.
Tapadera y tolva |
Paletas de batir |
Bol para hacer la mezcla |
Bol para el congelador |
El bol para el congelador debe meterse en el congelador a una temperatura de -18ºC o inferior al menos 24 horas antes de utilizarla.
Para hacer el helado ponemos en un cazo la nata, la leche y la esencia de vainilla en un cazo al fuego hasta que rompa a hervir.
Mientras los lácteos hierven, derretimos el chocolate en el microondas a la menor potencia posible (yo utilizo la de descongelación) de 30 segundos en 30 segundos, removiéndolo entre vez y vez. No lo derritáis deprisa ni a mucha potencia pues el chocolate se quemará y no podréis utilizarlo. Yo como mucho lo meto tres veces en el micro, luego dejo que termine de derretirse con su propio calor interior.
Cuando la mezcla de la leche y la nata comience a hervir apartaremos el cazo del fuego, añadiremos el chocolate derretido, removemos y dejaremos templar.
Montamos el robot con la batidora K, ponemos en el bol las tres yemas de huevo....
... y el azúcar...
... montamos la batidora K en el robot y ...
.. mezclamos, primero a velocidad baja (para no poner la cocina perdida) cuando estén ambos integrados subimos a velocidad 3 y batimos hasta que la mezcla sea esponjosa y haya aclarado considerablemente.
Entonces, bajamos la velocidad a 1 y sin dejar de batir incorporamos a la mezcla de yemas/azúcar la de nata, leche y chocolate poco a poco. Cuando todos los ingredientes estén perfectamente integrados, ponemos la mezcla en un recipiente con tapa y dejamos enfriar en el frigorífico unas doce horas.
Pasado ese tiempo, montamos la heladera como he señalado unas líneas más arriba, vertemos la mezcla a través de la tolva y ponemos a batir a velocidad mínima durante media hora (más o menos), durante ese tiempo, la mezcla cogerá consistencia y aumentará de tamaño. Si no vas a consumir el helado inmediatamente, viértelo en un recipiente adecuado con tapa y mételo en el congelador.
A continuación, colocamos el bol para el frigorífico en el bol anterior, colocamos las palas y la tapa y encajamos rápidamente el cabezal del robot en las palas (la clavija de metal en el orificio de plástico).
Ahora toca echar la mezcla de helado que hemos elaborado por la tolva de la tapa y poner en marcha el robot a velocidad mínima durante 30 a 40 minutos.
Pasados los 30 - 40 minutos nuestro helado ya está listo. Un helado cremoso y delicioso.
¡ Ya sólo os queda disfrutar de un rico helado de chocolate !
¡¡¡ Espero que os guste !!!
Noemí
¡¡¡ Espero que os guste !!!
Noemí
Observaciones
- Si queréis un helado más consistente meterlo un par de horas en el congelador.
- Si no tenéis heladora podéis hacerla del método tradicional introduciendo la mezcla de helado en el congelador y cada media hora sacarla y batirla manualmente para romper los cristalitos tres o cuatro veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario